
Factores que alejan el talento en la empresa.
Los empleados abandonan sus empleos comúnmente por las razones que a continuación mencionamos, lo cual, tiene diferentes implicaciones para la organización: 1.- INSATISFACCIÓN.
Estrategias tradicionales de retención, sin seguimiento malas actitudes en el lugar de trabajo, mala gestión, son impulsores de cifras no buenas en empresa. 2.- MEJORES ALTERNATIVAS.
No ser competitiva en términos de recompensas, sin oportunidades de desarrollo, calidad del ambiente de trabajo y no p

Compras no declaradas: sinónimo de ingresos omitidos para la autoridad fiscal.
El criterio de la autoridad en el ejercicio de sus facultades de comprobación, respecto a las compras no registradas en la contabilidad, y por consecuente, no declaradas fiscalmente por los contribuyentes; es presumir que estas fueron enajenadas, es decir, son consideradas a su vez como ingresos omitidos. El tratamiento a los actos mencionados es aplicar al monto calculado de las adquisiciones, un porcentaje de utilidad bruta; esta a su vez, se determinará con los datos conte

Consejos para un buen control interno laboral.
Es una obligación, que el departamento de administración de personal de la empresa, este informado y actualizado en materia laboral, esto ahorrará a la empresa algunos problemas y disgustos principalmente al momento de finiquitar las relaciones de trabajo. Por lo anterior, ofrecemos algunos consejos que vale la pena tener presentes: Contar con contrato colectivo de trabajo (CCT). La LFT, en su artículo 450 fracción II permite el emplazamiento a huelga para que los sindicatos

Consecuencias de una mala selección de personal.
Uno de los más comunes y peores errores estratégicos en las empresas, es no contar con el personal adecuado para la atracción de talento o reclutamiento y selección de personal que se encarga de abastecer a la empresa. Es común que esta actividad, entre otras que corresponden al especialista en RRHH, sea delegada a la administración, responsable de finanzas, contador general o inclusive hasta a la propia operación de la planta representada por algún ingeniero o equivalente qu

¿Ya no me satisface mi trabajo?
En alguna Ocasión de la vida laboral de cada individuo nos hemos hecho esta pregunta y en otras ocasiones ha sido una triste afirmación. Para estar completamente seguros, debemos de determinar que variables están afectando en esta situación y una vez detectados debemos establecer acciones. Puede ser de utilidad realizarnos las siguientes preguntas para encontrar el porqué de la insatisfacción: ¿Es por la rutina? Debemos estar seguros de que no hay nada más que aportar al trab

Impugnación en contra de actos de suspensión o cancelación del CSD
De acuerdo a un criterio recientemente emitido por la SCJN, se determinó que es posible otorgar la suspensión en contra del mandato de la autoridad fiscal que deja sin efectos o cancela el CSD, indispensable para la emisión de los CFDI´S del contribuyente. A consideración de la SCJN, esta es una medida excesiva, en razón de que el afectado adquiere perjuicios de difícil reparación, además de que dichos perjuicios, no son susceptibles de resarcimiento, pues durante el tiempo q

Mentiras en los CV:
Te ayudamos a detectarlas.
En tiempos actuales puede suceder que algunos aspirantes a un puesto exageren o incluso manifiesten tener habilidades o experiencias inexistentes o poco desarrolladas. Es imposible evitar que los candidatos mientan en su CV, es por ello que resulta imprescindible hacer un alto y realizar a conciencia el proceso de selección. En atención a lo anterior, ofrecemos algunos puntos que ayudarán a realizar un buen filtrado de aspirantes con la finalidad de detectar de manera práctic

Cancelación del Certificado de Sello Digital: Razones y Acciones.
Una consecuencia a la que el contribuyente se hace acreedor en el caso de incurrir en los supuestos establecidos en el artículo 17-H Fracción X del Código Fiscal de la Federación, consiste precisamente en dejar sin efectos los certificados que emita el SAT, mismo entre los que se encuentra el Certificado de Sello Digital (CSD) indispensable para emitir los comprobantes fiscales que amparen las operaciones realizadas tal como lo es la factura electrónica. Lo anterior no es en

Días de descanso obligatorio ¿A quien corresponde la carga de la prueba?
En referencia a la carga de la prueba, existe el principio respecto a que quien afirma esta obligado a probar, esto inicialmente obligaría al trabajador a demostrar que laboró en día de descanso obligatorio cuando demande el pago de su salario de acuerdo a la ley por dicho motivo, y una vez probada esta situación, corresponde al patrón el probar haber pagado su salario. Recientemente, la segunda sala de la corte de justicia de la nación, resolvió en una jurisprudencia por con