

Resiliencia, factor indispensable en el entorno laboral actual.
La realidad para patrones y trabajadores exige una actitud así, para ello es menester oír a especialistas para entenderla y enfrentarla La época reciente está marcada por diversos cambios impactantes en las relaciones laborales; por ejemplo, la reconfiguración del aparato jurisdiccional para la resolución de conflictos; la adopción de diversos compromisos comerciales en donde se consideran ciertos lineamientos laborales; el inicio de una nueva gestión presidencial que, además


Continúan a la baja altas en el IMSS
La generación de empleo formal en el país registró una caída de 16% en el mes de octubre, comparado con el mismo periodo del 2017, alcanzando una creación de 163,219 puestos de trabajo convirtiéndose en el tercer mes consecutivo en el que se reporta una disminución, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En su reporte mensual, el IMSS detalló que la generación de empleo permanente reportó el mejor dinamismo al aumentar 5.4%, respecto al mismo periodo de 2017;


Hablemos de malos jefes.
Las cualidades que se necesitan para manejar a un grupo de personas a menudo son completamente diferentes a las del trabajo que la persona hacía con anterioridad. ¿Por qué se subestima la tarea entonces? La escritora Alison Green reflexiona sobre por qué hay tantos gerentes terribles. ¿Contratarías a un contador sin formación en contabilidad? ¿O a un médico que no estudió medicina? Solemos estar de acuerdo en que la mayoría de los trabajos calificados requieren de cierta cant


Poca representación femenina en empresas mexicanas.
México (Notimex) -Solo 4 empresas mexicanas con 30% de representación femenina De las 147 empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) solo 24 cuentan con 15% de mujeres dentro de sus consejos administrativos, reveló Women Corporate Directors (WCD). La organización global de mujeres integrantes de consejos de administración de las mayores empresas, tanto públicas como privadas, destacó en su investigación que solo 7.4% de las personas registradas como consejeros en


Principios fundamentales de tu contador.
En el mundo actual la carencia de valores y moral en el ejercicio de una profesión repercute directamente en el ámbito económico. Por lo que la elaboración de un código de ética, no radica en definir que es bueno y que es malo, sino ofrecer garantías de solvencia moral, a través de normas de actuación. Uno de los aspectos a resaltar en el código de ética son los principios fundamentales que debe tener el contador. De ahí que se considere prudente tomar como base el código


Comentarios sobre la atracción de talento
En cualquier tipo de negocio, siempre podemos mejorar para que nuestra empresa logre llegar a ser una de las mejores del sector en el que trabajemos. Si bien es cierto que la adecuada resolución de los productos que ofrezcamos y su mantenimiento e incluso la captación de clientes es de vital importancia para que un negocio prospere, de igual modo el personal que forma parte de la compañía tiene un gran peso dentro de ella y es una pieza clave en el engranaje del negocio en cu


¿Trabajaste en tu día de descanso? Así te deben pagar.
Por ley, a la semana se tiene derecho a un día de descanso por cada seis días de trabajo, además de los días de descanso obligatorios (también conocidos como feriados). Si se trabaja en un día de descanso obligatorio, se debe pagar al doble independientemente de su salario. Por ejemplo, si el trabajador gana 100 pesos diarios se le pagarán los 100 pesos, pero recibirá 200 adicionales, lo que da un total de 300 pesos (Art. 75 LFT). El trabajador no tiene obligación de trabajar