top of page

ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y ACTOS DE COMERCIO


Actividades Empresariales y Comerciales


En el contexto de las leyes fiscales, existen diversas disposiciones que hacen referencia al concepto “Actividades Empresariales” y “Actos de Comercio”, conceptos que en muchas ocasiones se aplican de manera indiscriminada en relación con el sustento legal de lo que son.

Por lo anterior, hemos de exponer los fundamentos de cada uno de estos conceptos a fin de delimitar el alcance que debemos entender de los mismos.


Actividades Empresariales.


El artículo 16 del Código Fiscal de la Federación establece:


Artículo 16.- Se entenderá por actividades empresariales las siguientes:


I. Las comerciales que son las que de conformidad con las leyes federales tienen ese carácter y no están comprendidas en las fracciones siguientes.

II. Las industriales entendidas como la extracción, conservación o transformación de materias primas, acabado de productos y la elaboración de satisfactores.

III. Las agrícolas que comprenden las actividades de siembra, cultivo, cosecha y la primera enajenación de los productos obtenidos, que no hayan sido objeto de transformación industrial.

IV.Las ganaderas que son las consistentes en la cría y engorda de ganado, aves de corral y animales, así como la primera enajenación de sus productos, que no hayan sido objeto de transformación industrial.

V. Las de pesca que incluyen la cría, cultivo, fomento y cuidado de la reproducción de toda clase de especies marinas y de agua dulce, incluida la acuacultura, así como la captura y extracción de las mismas y la primera enajenación de esos productos, que no hayan sido objeto de transformación industrial.

VI. Las silvícolas que son las de cultivo de los bosques o montes, así como la cría, conservación, restauración, fomento y aprovechamiento de la vegetación de los mismos y la primera enajenación de sus productos, que no hayan sido objeto de transformación industrial.


Se considera empresa la persona física o moral que realice las actividades a que se refiere este artículo, ya sea directamente, a través de fideicomiso o por conducto de terceros; por establecimiento se entenderá cualquier lugar de negocios en que se desarrollen, parcial o totalmente, las citadas actividades empresariales.

 

 Actos de Comercio


En referencia a la fracción I del anterior precepto del CFF, el Código de Comercio en el artículo 75 establece lo que se deberá entender por acto de comercio:

Artículo 75.- La ley reputa actos de comercio


I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados;

II.- Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial;

III.- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles;

IV.- Los contratos relativos y obligaciones del Estado ú otros títulos de crédito corrientes en el comercio;

V.- Las empresas de abastecimientos y suministros;

VI.- Las empresas de construcciones, y trabajos públicos y privados;

VII.- Las empresas de fábricas y manufacturas;

VIII.- Las empresas de trasportes de personas o cosas, por tierra o por agua; y las empresas de turismo.

IX.- Las librerías, y las empresas editoriales y tipográficas;

X. Las empresas de comisiones, de agencias, de oficinas de negocios comerciales, casas de empeño y establecimientos de ventas en pública almoneda;

XI.- Las empresas de espectáculos públicos;

XII.- Las operaciones de comisión mercantil;

XIII.- Las operaciones de mediación de negocios mercantiles;

XIV.- Las operaciones de bancos;

XV.- Todos los contratos relativos al comercio marítimo y a la navegación interior y exterior;

XVI.- Los contratos de seguros de toda especie;

XVII.- Los depósitos por causa de comercio;

XVIII.- Los depósitos en los almacenes generales y todas las operaciones hechas sobre los certificados de depósito y bonos de prenda librados por los mismos;

XIX.- Los cheques, letras de cambio o remesas de dinero de una plaza a otra, entre toda clase de personas;

XX.- Los vales ú otros títulos a la orden o al portador, y las obligaciones de los comerciantes, a no ser que se pruebe que se derivan de una causa extraña al comercio;

XXI.- Las obligaciones entre comerciantes y banqueros, si no son de naturaleza esencialmente civil;

XXII.- Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio;

XXIII.- La enajenación que el propietario o el cultivador hagan de los productos de su finca o de su cultivo;

XXIV. Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito;

XXV.- Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados en este código.


En caso de duda, la naturaleza comercial del acto será fijada por arbitrio judicial.


Por lo tanto, la persona física o moral que realice como su objeto principal las señaladas en las fracciones anteriores, se entenderá que se dedica a realizar actividades comerciales y no solamente un acto de comercio en el sentido más concreto.


En otras palabras, para efecto del art. 16 del CFF, los actos de comercio a que se refiere el artículo 75 del Código de Comercio serán considerados como actividades empresariales, además de los que se señalan en las demás fracciones de dicho artículo 16 del CFF.

 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • LinkedIn Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • powered-by-enlace-pymes
  • Tumblr Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

Human Vision Consulting Group                                                                                                                                                                                                                            Monterrey, Nuevo León, México

bottom of page