Consejos de Contabilidad para dueños de empresas.
Aunque no lo reconozcan, a la mayoría de los dueños de empresas les gusta tener el control de todo, o por lo menos enterarse de la mayor cantidad de cosas que sucedan en su empresa. Si bien, esto puede funcionar con proyectos en departamentos de marketing y publicidad o de relacionas públicas, no es factible en contabilidad.
Claro, mantener una gran cantidad de los detalles financieros de su negocio en la cabeza, tiene sus ventajas: no hay software que aprender y no hay peligro de un fallo del sistema o perder todos los datos. Pero son más los riesgos que se corren.
Sobretodo en contabilidad, necesitas de otras personas que te apoyen, además de planes y sistemas automatizados. Aunque suene contradictorio, evitar que recaiga toda la responsabilidad en ti, te permitirá mantener un mayor control de las finanzas. Eileen Gunn entrega, en Entrepreneur.com, algunos útiles consejos para lograrlo:
Plan de gastos mayores
Te permite adelantarte a las malas épocas del mercado y disminuir las posibilidades de perder opciones de negocios. Para hacerlo debes poner algunos eventos como la actualización de los equipos en el calendario, a lo menos con un año de antelación. Reconocer las subidas y caídas tradicionales del mercado, algo que muchos empresarios no hacen.
Seguimiento de gastos
Según Raffaele Mari, contador en Newport Beach, California, una de las mejores formas de tener un seguimiento de gastos es contar con una tarjeta de crédito exclusiva para el negocio. Es contabilidad básica, puedes dejar a una persona encargada de verificar constantemente los movimientos que registra la cuenta.
Lo bueno es que podrás incluir tanto los gastos pequeños como los grandes, nada -sin importar si es un lápiz o un escritorio- quedará sin registrar.
Depósitos de registro correctamente
Los dueños de negocios suelen realizar una serie de depósitos en su cuenta bancaria a lo largo del año, incluyendo préstamos, ingresos de las ventas e infusiones de efectivo de sus ahorros personales. El problema, es que al final del periodo, el dueño o su contador podrían equivocarse y registrar algunos depósitos como ingresos y, por lo tanto, pagar impuestos por más dinero del que corresponde.
Para solucionarlo, debes pedir a una persona (o tú mismo) que adopte un sistema para mantener las actividades financieras; ya sea en un notebook, una hoja de cálculo de Excel o un software como “Quickbooks”.
Ahorra dinero para el pago de impuestos
La empresa puede recibir multas e intereses por no presentar las declaraciones de impuestos a tiempo. Para evitarlo, puedes dejar una parte del dinero a un lado durante todo el año para los impuestos. Además, debes anotar los plazos en un calendario para asegurarte de que hacen los pagos cuando se debe.
Separa las cuentas
Nunca utilices la cuenta o del dinero de tu empresa para gastos personales, te terminarás confundiendo. Lo mejor es contar con un sueldo propio, tal como si fueras un empleado tradicional de la empresa. De hecho, puedes solicitar al encargado que lo cargue a tu cuenta personal mensualmente.